Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Noticias


Censo General del Patrimonio Cultural Aragonés



Bienes inmuebles, muebles e inmateriales declarados Bien de Interés Cultural, Catalogado, Inventariado y Monumento de Interés Local por el Gobierno de Aragón y los ayuntamientos

Destacado


Imagen del bien destacado
La Casaza - TOSOS (ZARAGOZA)

Sobre un alto situado en la margen izquierda del Huerva, se alza esta torre de mampostería con planta poligonal irregular, de siete lados y distinta longitud. Por el lado más accesible, una rampa formando zigzag cruza la ladera y lleva hasta la puerta de ingreso, ya muy deformada.

Interiormente estaba dividida en dos estancias, separadas por un muro que presenta una ventana y la puerta de comunicación en arco rebajado.

En la estancia principal quedan vestigios de las tres plantas que tuvo y de las escaleras de acceso a las superiores, así como una cámara subterránea y el tejado.

La estancia contigua es más pequeña y sobresale en altura formando una pequeña terraza sobre la otra; sus paredes están enlucidas.

Dispuso de un recinto fortificado, del que aún quedan importantes restos. La rodeaba excepto por el lado que mira al cauce del río, pues la propia pared de la torre se alza sobre el acantilado; en dicho recinto subsiste un portillo en arco de medio punto que comunicaba el exterior con el subterráneo.

Tema de la semana


CRUZANDO PUENTES. SUGERENCIAS DE VIAJE
CRUZANDO PUENTES. SUGERENCIAS DE VIAJE

El momento álgido de construcción de puentes en nuestra región, cuando se levantaron más y mejores obras, tuvo lugar entre los siglos XIII y XVI. Tras haber conocido en nuestro anterior podcast las circunstancias históricas que rodearon y favorecieron la eclosión de este fenómeno durante la baja Edad Media, hoy os proponemos emprender un viaje. A lo largo de antiguas rutas comerciales, cañadas trashumantes y caminos de peregrinación, recorreremos las tres provincias aragonesas, atravesaremos los puentes más interesantes y os descubriremos los más recomendables para visitar.







Biblioteca digital




Participantes





Suscríbase a noticias del SIPCA


Introduzca su dirección de correo electrónico si desea suscribirse a nuestra lista de noticias relacionadas con el SIPCA:
Acepto la política de privacidad

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.

Acepto la política de privacidad